Reseña:
El conjunto monumental de la Orden de Santo Domingo de Guzmàn fue consagrado en 1678.
En la década de 1950 la capilla cerró al culto debido al mal estado en el que se encontraba. Luego en el año de 1971, la curia metropolitana le cedió la capilla a la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura para la instalación del Museo Arte Religioso Colonial el cual fue inaugurado el 22 de diciembre de 1974.
Después de muchos años de exhibición a principio del siglo XX el museo fue cerrado para su restauración y es reinaugurado el 10 de octubre de 2013.
Hoy día el Museo Arte Religioso antigua capilla del Convento de Santo Domingo de Guzmán, recibe turistas, jubilados, estudiantes, niños y público en general.
Descripción Sala:
El museo exhibe al público escultura, pintura y platerías relacionado a los siglos XVI, XVII y XVIII y a las dos primeras décadas del siglo XIX
Otros Datos:
Cuenta con rampa para discapacitados y guías, prohibición mascotas e ingerir alimentos dentro de las instalaciones.
Ubicación en Mapa:
Patrimonio:
Si