Reseña:
Fue inaugurado el 30 de abril de 1,981 en el marco de los Cuatrocientos años de la Fundación de Penonomé, el 30 de abril de 1,581. Conjunto de cuatro casas de estilo arquitectónico vernácular. Sus colecciones de arqueología y arte religioso colonial constituyen el atractivo principal para los visitantes.
Descripción Sala:
Dividida en 4 salas: Casa principio de siglo XX Familia Tejeira: Exhibición de una vivienda con el mobiliario propio de la época incluyendo: sala, comedor y dormitorio. En esta casa nació el insigne escritor y periodista Gil Blas Tejeira considerado el fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá. Sala de Exposiciones Temporales. Se desarrollan eventos culturales y artísticos. Sala de Arqueología: El Gran Coclé, muestra arqueológica de la época prehispánica originarias de los sitios arqueológicos Conte y El Caño. Sala de Conquista y Colonización, Arte Religioso Colonial y Etnografía. Contiene piezas de la conquista española, imaginerias religiosa y platería colonial.
Otros Datos:
Se prohíbe ingerir alimentos dentro de las instalaciones y tomar fotografías; y se les solicita a los grupos numerosos previa concertación.
Ubicación en Mapa:
Patrimonio:
Si